.

 

Tzijonik re pa ch'ab'al re Chijaa
Folktales in Rabinal Achí Language
Cuentos en el Idioma Rabinal Achí
Rabinal, Baja Verapaz, Guatemala

Campana

Listen to the story
Escuchen el cuento

 

 Ri Kampanó

Relato del año 1975 compartido por doña Juana Manuel Román

Relato del año 1975 compartido por doña Juana Manuel Román

E la Santiago ka ch´ojin che la kampano´ wara, pero wa eta qa kampano´ wa ri ri´, no que k´a xe´ kampano´ ke kima wila la San Pablo. 

Entonces qab´ila pero que ch´ojin la Santiago chiila kampano´.

Entonces ela xu´an la San Pablo xu qasaj ka mila, la kampano´ chila juyub´ pero jewa pa, Xekampano kab´ixik xanaqaj chewa San Cristobal. Entonces dice xuqasaj pero es un engaño xki´an che la San Pablo porque, pero ela Santiago e xe´ anaure´ y wa San Mateo también entonces, Xuqasaj kami mientras xkichap kami chaqij chii´ xu tija´ u ya´, o la jun alii chiri´, pero ke uchomal la alii kami, quesi ya xek la kampano´ chupaa la juyub´. 

Echu xepon la San Pablo kuma lo la Kampano dice que ya na xyakataj ta chiik, ch´aqap chila la Kampano o kan chupaa la juyub´ e ka ki´an contar ri qachu qaqaw, qati´ qamam.

Entonces xe ch´ojiin la San  Pablo ruk´ la Santiago ela, dice que ela tzima xkanaj kan chila ruk´ la Santiago e karaj la San Pablo ka´pe wara, pero como e la Kampano.

Entonces de cólera xu k´aq lo jun rayo la Santiago che la kampano´ por eso xpax la Kampano´ wara´. Sino porque ka tataj la Kampano´ k´aa San Luis ta´ mero k´o la mero qa kampano´ wara, ka tataj k´a San Luis. 

Pero como xe ch´ojinik chikiwach e santos ojer, ya xa ub´iiq taq chik qa ta´ ri´oj como oj k´omaam ka´an contar chaqe, eri qati qamam todos xki´an contar. 

E k´u la… saber sa´ chi tyoxil xu k´aqa´ kan jun alaguna jela´ chi San Gabriel creo que ewa San Pablo o ela Santiago no porque o alaguna jewa, xu k´aqa´ kan jela a modo kek la jab´ jela´ pa tierra fría.


La Campana

Santiago (es el santo de Cubulco, Baja Verapaz) peleaba por la campana de acá Rabinal, porque ésta no era nuestra campana, porque hasta por XEKAMAPANO´ provenía la nuestra, San Pablo llegaba a traerlo.

Pero Santiago peleaba por la campana que San Pablo tenía en su posesión.

Entonces ocurrió un día cuando San Pablo en el transcurso del camino para traer la campana, bajo la campana en un cerro por ahí al lugar conocido como XEKAMPANO´  cerca de San Cristóbal, Alta Verapaz. Se dice que él lo bajó pero ésto era un engaño para San Pablo, ya que Santiago y San Mateo lo habían planeado. San Pablo tenía sed y fue a tomar agua y se encontró con una señorita muy bella en las orillas del agua solo para distraerlo, y sin darse cuenta la campana ya se había sumergido la campana en el cerro.

Cuando San Pablo regresó por la campana ya no logró sacarlo para traerlo completo. La mitad quedó dentro del cerro. Esto contaban nuestros padres y abuelos.

Entonces pelearon San Pablo contra Santiago. Resultó que Santiago se quedó con el tzima (recipiente del fruto de palo de morro o el wacal pero sin ser pintado), y San Pablo quería recuperarlo como lo que le pasó con la campana.

Entonces de cólera Santiago lanzó un rayo (relámpago) a la campana de Rabinal. Es por ello que la campana se rompió. Por no haber sucedido esto el sonar de la campana se escuchaba hasta por la aldea San Luis (aldea de Rabinal).

Como en el pasado, los Santos se pelearon entre ellos. Ya solo poco logramos escuchar por los relatos que nos contaban nuestros abuelos.

Y el… saber qué santo fue que arrastró a una Laguna que se encontraba por San Gabriel, creo que era San Pablo o era Santiago no porque anteriormente había una laguna por estos lados, pero lo arrastró por otros rumbos a modo que la lluvia se fuera por las tierras frías.

Transcripción y traducción por Daniel Arturo Chen Siana

 

Escuchen y lean las historias en los enlaces a continuación.

Apaknay - Un joven perezoso Apaknay trata de llevarse un volcán que tiene las dueñas.
Campana - San Pablo fue a Alta Verapaz para traer la campana y peleó con Santiago.
Chuy Moro - Un joven sueña en ser parte de la danza del Rey Moro, y de repente le llega un señor.
Compadre envidioso - Un compadre pobre y envidioso recibe un manojo de hierbas que puede curar a enfermos.
Jun Ala - Un joven en la montaña buscando leña se duerme debajo de árbol de amate y se encuentra dentro de la montaña.
Marcelo Sis - De pequeño nos costó aprender los rezos en achí. 
Nimalaj Winaq - La familia se esconde cuando la mamá anciana viene a visitar.
Ri Utiw jay Ri Umul - Un conejito muy travieso y de malo con su tío coyote lo engaña.
Los Azadones - Los trabajadores les ponen a trabajar a los azadones.
Las Campanas - Los apóstoles se peleaban por las campanas.
El Sapo y el Zope - El sapo insulta al zope.
El Coyote y el Conejo - El conejo le engaña al coyote.
El Sapo - Le metieron al sapo en la cárcel porque era muy bocón.