.

 

Tzijonik re pa ch'ab'al re Chijaa
Folktales in Rabinal Achí Language
Cuentos en el Idioma Rabinal Achí
Rabinal, Baja Verapaz, Guatemala

El Compadre Envidioso

Listen to the story
Escuchen el cuento

COMPADRE ENVIDIOSO

E la Kumpale´ ojer, e la jun kumpale e keb´chi kompadre ki vecina kiib´, entonces dice que puro nib´aa, nib´aa la jun Kumpale´. Jay E k´u ko la jun pues algo o ko u nib´a´iil, entonces dice que e k´u la jun dice e k´o u familia, e k´o u familia lik nib´aa´, ya xkoos chu´aniik la sii´, ya xkoos chu´aniik la sii´. Lik ka juch´uuch´ pa la ranima kamii xek panooj sii´, entonces dique que xu k´uul la jun nimalaj winaq, e ka cha k´uchee´:

- ¿Pa ka tek wii?

    - Kii´na´ nu sii´.

    - Pero cha´s kat b´isoniik, - ka cha´ k´uchee´ cha.

    - Sí hombre kin b´isoniik porque, lik oj nib´aa´ kacha´ k´uchee´ cha´, puro oj nib´aa´, pero saber e ko ri wixoqiil; xin riq laj oxiib' libra la wixiim iwiir e la ku´an kanoq pero lik na ko ju´antaj e la sii´ ki´na´ lik jin ta rajil ka cha´ k´ut chee.

    - No mijo ka cha´ k´u la nimalaj winaq che, xuya´ lo la hierva che cha, e wo´ora kawila´ jun yowaa jinta kin ya´b´i chawe xew wa ju´ kach´ hierva chawee, xew wa ju´ kach´ hierva chawee ka wila´ jun yowaa. Pero we xawiil la yowaa we o jun cruz che lu palaj, wara che la utzaam na kachap ta chiik kacha´ k´uchee´ cha´. Noj we jin ta la cruz che´ pues, xa ka chuq ko pa jun tacita ya´ y ka ya chee´ kacha´ k´uchee cha, e xu´an k´urii´.

En casualidad que o la jun uvecina yawaa pero puro  b´eyoom, pero puro b´eyoom cha. Entonces e xu´an kamii xe rila´ la yowaa la nib´aa, pero xew la ju k´aach´ q’aqees ruk´aam, kach´ q´aqees, entonces xepon kamii.

- Marii´a, ka chak´ut

- Sab´ii´da kacha´ la rajaw jaa

- ¿Sa´ runoom ri yowaa?

 - Ay chokolo´la, choko´la ri yowaa pa´ jaa, lik mala, mala ka cha´ k´uche cha´.

- Pues, ¿pero kaya´la permiso ma´ ki´nok´b´ii´ ki´in wila? Con mucho gusto, ka cha´ k´ut.

Xook´b´ii´, entonces e xu´an kamila´ la achi che, xu´ jaq la uwah y xu jiik la ujoloom, xrilo´ jinta la cruz che´la upalaj. Entonces xu tz´onooj jun tacita yaa´, xu chuq´ la ju´ kach´ kunub´aal chupa y xu ya´ che.

A la media hora, a la hora ya xu´an aliviar pero la u familia ka´mi  la yawaa dice kami xki´an contento, xki tzuqu, xkikamisaj jun chikop, xe kima´ la rixoqiil, xe kima´ la u familia cha.

Entonces dice que, e k´u la jun ukumpale´ cha, eee xa´kami ku tzutza loq, como lik xa e vecino. Pero kami´ralaxiik que se entiende. Xub´ii´j kami´la yawaa: 

    - Kiya´b´ii´ oxiib´ chi mula´ib´ jun re la u familia y jun re la achi, y jun… ki´an listar jun caja la pwaq porque e u´rajiil la´.Porque na rajiil jun mil, junupa´ ri xu´an chwe, xnukunaj ka cha´ k´uut, bay´a.

Ya la vecina kamii´, la jun chiik kumpale´ xa kariil ka´muloq, pero le salió la vida la jun porque donde quiera kasik´iix kami wii, pero we xepo´na la achi, we xrilo´ jin ta la cruz che pues kuya´ la kunub´al che, ahora we o la cruz che la u palaj ya na ku chap ta chiik, ku chap ta chiik como e b´iim ri che.
 
Entonces dice e k´u la ukumpale´ e la envidioso entonces ya kamii, ya xe ril kamii, ya xuloq rulew, xuloq u chikop ya k´o rak´ o pwaq ya xki kooj ki uuq, no porque lik e pobre cha.

Entonces e k´u la kumpale´ envidioso cha, na ma ka qa k´am u pa chak´uut, ma ku k´am maña che la xu´ano´ ka cha´ k´ut. Ma pa´ xuma´ wii, pa mero xuno´jiij wii.

    - Pues eri chweeq ka kamisaaj jun ak´ ka cha´ k´ut cha, y koj ek k´ut chi yaa´ aniim kooj atinik kayiij´b´aa la qa almuerzo e k´urii´n  pues kan, ka´noo cha in yawaa ka cha k´ut chaa´ e k'u ri at ka sik´ij, e ri kab´ii´j che we xteponiik pues:

    - ¡Marii´a!, - ¿O ri nu kumpale?-

    - Oliik, - we xcha´ la rixoqiil- 

Pues e ko la kumpale´ laa;

    - Axtaj ka´an ko la bien ke ila´ ko la lik mala, puro mala ri kumpale´ laa. Entonces we xi´ xub´ii´j chawe pues; saber xi´ xu k´ulumaj lik mala, puro mala kat cha´ k´u´che´. Entonces we sii´ xub´ii´j chawe, ka la b´ii´j chwe, no´j we´asuxpe awuuk' utz también, ka cha´ k´uut-

Entonces xub´ii´j kami´ la rixoqiil che, 

    - Noo pero k´atee´ k´urii´ xe atii´n alaq, ka cha´ k´uchee. Pero saber sa´ la xqak´ulumaaj porque ela´ jinta k´aax che xooj k´uniik, kotz´ii´k  lik mala, mala wo´ora-

Pero e la nab´ee na xeek ta la achi cha´, la curandero na xeek taj cha. Entonces xee´ kami´ la ixoq xub´ii´j che; na´ kapee´taj.

    - Hombre ja sik´iij porque ri´in lik ki´numiik ý cuando ka qatiij qa waa, ka cha´ k´uut cha.

    - Ja´ b´ii´j che re lik xik mala, por Dios re lik xik mala kat cha che´ ma ka petiik, ka cha´k´uut cha.

Pe´tan chi la ixooq cha.

    - Hombre na la ri bien favor ma ka qatooj la, ka qatooj ko laa, qatooj ko laa porque la ra la xik mala,

Xeek kami´ la achii xu´ k´amb´ii la ukunob´al cha, eb´a chiri xepon kami´ la curandero cha,  pues riil lu kumpale envidioso cha;

    - ¡Aaay pobre! Ka cha´ k´uchee´ cha´. Puro wa´ mala, puro wa´ mala porque rala xik mala, ay Dios, chat x´aan alaq, chat x´aan alaq ma´ rala xik puro mala. No ki´neek  chi wocho ki´n wila´ koq sa´ ri ayuda ka´qan chee alaq, porque eri velorio kun raa´t, ka cha´ k´uut cha´.

Entonces e k´u la ixoq cha, xeek cha. 

    - Xat walijooq, Xat walijooq, kuyikiya´ la rachijil cha, kuyikiya´ cha´, que si kaminaq chik cha.

Que si xel, ee la, la ak´ xki´ano´, pues xajawax re velorio, e k´u compadre enividioso ri.

COMPADRE ENVIDIOSO

Hace tiempo hubo un compadre, uno de los compadres… porque eran dos compadres que son vecinos y uno de ellos era muy pobre.   Y el otro compadre tenía algo de riqueza, el compadre que era pobre tenía familia que también estaban en la misma situación de no tener riqueza y él ya se cansó de dedicarse a buscar leña en los cerros. Con una gran tristeza en el corazón se dirigió al cerro a buscar leña. De repente se encuentró con un anciano. El anciano le preguntó:

- ¿Para dónde vas?-

- Voy en busca de leña.-

- Pero te veo muy triste,- dijo el anciano.

- Sí, ando muy triste porque somos muy pobres,- respondió, -pero muy pobres. No sé qué hizo mi esposa. Ayer compré tres libras de maíz, y ella se quedó con eso en casa para alimentarnos, pero eso no nos alcanza. La leña que llegué a buscar para vender, el precio es muy poco lo que me pagan a cambio.-

- No mijo, no te preocupes,- dijo el anciano, dándole hierbas. -Ahora irás a visitar a un enfermo. No te daré gran cosa solo este manojo de hierba, pero tendrás que ir a visitar el enfermo. Te tienes que fijar primero si al enfermo se le ve una cruz en la frente cerca de la nariz. Ya no lo trates. - le indicó el anciano. -

- Si de lo contrario y no le ves la cruz en la frente del enfermo, procedes a sumergir en una taza de agua la hierba que te di para darle al enfermo para que se lo tome.-

De casualidad se encontraba enfermo su vecino, pero este era muy adinerado, y bien adinerado. El pobre hizo lo que le indicó el anciano. Fue a visitar al enfermo, pero solo llevaba el manojo de hierba que le fue dado por el anciano. Entonces llegó a la casa del adinerado.

- ¡María!,- alzando la voz en la entrada de la casa del enfermo.

- Sí, diga,- contestó la dueña de la casa.

- ¿Cómo se encuentra el enfermo?- Dijo él a la esposa del enfermo.

- Pase, pase, el enfermo está dentro en cama bien mal,- dijo la esposa.

- ¿Pues me da permiso, para entrar y revisarlo?

Entró, e hizo lo que el anciano le indicó, y descubrió el rostro ya que estaba tapado. Le frotó la frente y empezó a revisar si no tenía la cruz en la frente y no encontró la cruz. Entonces pidió una taza de agua, y sumergió un poco de la hierba en el agua dándole al enfermo para que se lo tomara.

A media hora o a la hora después se vio que se alivió el enfermo. La familia sorprendidos y contentos viendo lo que estaban viendo que el enfermo se alivió, le dieron de comer al curandero. Mataron a una vaca, y fueron por la esposa y familia del curandero para muestra de agradecimiento dándoles de comer.

Entonces el compadre del curandero, sólo se quedaba viéndolo, como son vecinos cercanos. Dijo el enfermo:

- Le darás 3 mulas, uno para la familia, uno para el señor y uno… Alistan un cofre de dinero para muestra de agradecimiento porque lo que hizo no tiene precio de mil quetzales. Lo que él hizo por mí, me curó,- dijo él que estaba enfermo.

Ya el vecino, el compadre del curandero, sólo estaba observando. Ya que el compadre, el curandero, le iba bien en la vida porque donde quiera es llamado por los enfermos y él llega y los revisa si no tienen la cruz en frente les da de la medicina que él usaba para curarlo. Por lo contrario, si ve que el enfermo se le ve una cruz en la frente ya no los trata siguiendo las instrucciones de lo que le fue dicho por el anciano.

Se dice que el compadre envidioso, sólo se quedaba viendo que su compadre el curandero se compró terrenos, ganados. Ya tiene una granja de gallinas, tiene dinero y ya se visten bien toda su familia, y antes eran muy pobres.

El compadre envidioso, se propuso a investigarlo, porque ya es pura trampa lo que hace mi compadre se dijo entre sí. Porque donde llegó a traer tanto, donde se inventó eso de ser curandero.

- Pues mañana matarás una gallina,- dijo a su esposa, -e iremos al río mañana a bañar. Preparás nuestro almuerzo y yo me haré pasar por enfermo diciendo esto a su esposa y tus iras a llamarlo. Le dirás esto cuando llegues a la casa del compadre curandero:

- ¡Mariia!, ¿Está mi compadre?

- Sí,- la esposa dice. -¡Sí está!, su compadre sí está.

Les dices esto,

- Será que nos puede hacer el bien, de ir a ver ya que está muy mal, pero muy mal su compadre. Entonces de lo que te diga, solo dile que no sabes lo que pasó, pero aseguras que estoy muy mal y muy mal. De lo que te diga me vienes a decir, es mejor si se viene contigo de una vez.-

Entonces la esposa le dice,

-Pero hace ratos estuvo bañando en el río.-

- No, pero sí que de repente me enfermé.-

La esposa dirigiéndole la palabra al compadre curandero:

- No sé qué nos pasó porque mi esposo no tenía nada. De regreso del río él se quedó acostado en cama y empezó a sentirse mal y se encuentra muy mal ahora.-

En la primera vez el curandero no le creyó y no fue a ver al supuesto enfermo. La esposa se regresó a avisar que el curandero pero no le hizo caso.

- Ve y llama de nuevo porque ya tengo hambre y hasta cuándo vamos a poder comer. Ve a decirle que estoy grave y por Dios que estoy muy grave. Dile que así se va a venir. -

De nuevo fue la esposa, y le dijo al curandero:

- Haga el favor de ir a ver a mi esposo, le vamos a pagar. Le pagaremos, porque mi esposo está muy grave. -

El curandero si atendió al llamado y se llevó su medicina; cuando llegó el curandero revisó a su compadre.

- ¡Aaay pobre!- Dijo el curandero, - Sí, está grave, muy grave esto, ay Dios, como les pasó esto a ustedes. Bueno, iré a mi casa a ver en que les puedo ayudar o que haré por ustedes porque el velorio se hará más tarde.-

La señora se dirigió a su esposo diciéndole,

-Despierta, despierta, lo movió y movió y este ya estaba muerto.-

La gallina que habían matado y lo que prepararon para el almuerzo sirvió para el velorio. Esto le sucedió al compadre envidioso.

 

Transcripción y traducción por Daniel Arturo Chen Siana

Escuchen y lean las historias en los enlaces a continuación.

Apaknay - Un joven perezoso Apaknay trata de llevarse un volcán que tiene las dueñas.
Campana - San Pablo fue a Alta Verapaz para traer la campana y peleó con Santiago.
Chuy Moro - Un joven sueña en ser parte de la danza del Rey Moro, y de repente le llega un señor.
Compadre envidioso - Un compadre pobre y envidioso recibe un manojo de hierbas que puede curar a enfermos.
Jun Ala - Un joven en la montaña buscando leña se duerme debajo de árbol de amate y se encuentra dentro de la montaña.
Marcelo Sis - De pequeño nos costó aprender los rezos en achí. 
Nimalaj Winaq - La familia se esconde cuando la mamá anciana viene a visitar.
Ri Utiw jay Ri Umul - Un conejito muy travieso y de malo con su tío coyote lo engaña.
Los Azadones - Los trabajadores les ponen a trabajar a los azadones.
Las Campanas - Los apóstoles se peleaban por las campanas.
El Sapo y el Zope - El sapo insulta al zope.
El Coyote y el Conejo - El conejo le engaña al coyote.
El Sapo - Le metieron al sapo en la cárcel porque era muy bocón.

Relato del año 1975 compartido por doña Juana Manuel Román