.
Tzijonik re pa ch'ab'al re Chijaa |
Chuy Moro |
Listen to the story. Escuchen el cuento. |
A CHUY MORO E la Chuy Moro, entonces dice que, ee la jun pobre, pero ilucionado kel pa xajoj pa Rey Moro. Vaya, entonces, entonces dice kami pa jun San Pablo, ke ka ki´an la moro chala, la iglesia y ri re xeek cha.
Xopon b´ala´ la achi Moro, ¡eee! xel b´ala la jun, k´o chirij kawayu xub´iij che, cha´:
Ire xulaqó:
Achi Moro:
Ire xulaqó:
Achi Moro:
Xukooj b´ii la k´uul, oxiib´ volte gato ya xok b´i la k´uul.
En el aire b´ala´, xpet chila´ taq chi ki xo´l, la, la más xajolab´cha, e k´o cha la iglesia. Ki tzaq cha la iglesia, pero dice que asustado la cristiana kami porque como xpe chila´ pa juyub´ y pero que tziij kamii ku´ano´ y pero que k´uul, asustado. De eso xepon tan chila´, ya royo´em tan la rajaw la Moro. Otros tres volte gatos xuya´ tan chik, te´ k´u chii´ ri´ xoponiik. E wo´oro ka teek, cha´ a wochoo. Ya´ lu mereyo´ a los siete dias xkamik, a los siete días xeek chila´ pa La Moro. E K´u chii´ Moro rii, Chi Salya´.
En aquel entonces había un joven muy pobre que estaba ilusionado de ser parte de la danza del Rey Moro. Entonces en una de las fiestas de San Pablo, los bailadores de la Danza del Rey Moro danzaban frente a la iglesia; y él los vio y siguió en marcha. - ¡Ay Dios! - expresó, - ¿Cómo va a ser eso? No podré danzar con los del Rey Moro. Como soy muy pobre, -se dijo entre sí - pero algún día podré, - expresó tristemente. Se encontró con el Señor de los moros… De la nada Salió montado en un caballo y dijo, -¿A dónde vas?- Él contesta: - Yo voy a traer mi leña en el cerro. - - Aja, y quieres danzar con los Moros,- le dijo. Él contesta: - Sí, pero como soy muy pobre y dónde puedo ir a traer lo que necesito. - - A pues, vamos - le dijo, - vamos porque te tienes que preparar y ponerte traje para ser parte de los Moros. Pero primero tienes que dar tres volteretas ahora mismo, y así podrás ponerte el traje. - El hizo lo que el Señor Moro le indicó. Dio las tres volteretas, se preparó y se puso el traje. -¡eee!- De repente voló entre el viento, llegando a parar entre los danzantes que se encontraban frente a la iglesia. Y empezaron a bailar frente a la iglesia, pero todas las personas se encontraban asustados y asombrados por el danzante que llegó volando desde el cerro y empezó a decir todas las frases del personaje del Rey Moro y venía bien vestido. Nuevamente llegó allá en el cerro. Ya el señor, dueño de los Moros lo estaba esperando. Llegando se dio las tres volteretas nuevamente; Ahora te vas a tu casa dijo el señor de los Moros. Se le dio dinero y a los siete días murió. Su alma se la llevó el señor de los Moros en el cerro. Es por eso que se lo conoce al cerro, Chi Moro por Chi Salya´.
Transcripción y traducción por Daniel Arturo Chen Siana |
Relato del año 1975 compartido por doña Juana Manuel Román |
Escuchen y lean las historias en los enlaces a continuación. Apaknay - Un joven perezoso Apaknay trata de llevarse un volcán que tiene las dueñas. |
|