.

 

Tzijonik re pa ch'ab'al re Chijaa
Folktales in Rabinal Achí Language
Cuentos en el Idioma Rabinal Achí
Rabinal, Baja Verapaz, Guatemala

TZIIJ RE RI ASAROON

Por Juana Manuel

Ka ki tzijooj ri ojeer, ri aj chakunelab´ ka ki xiimb´i  jun su´t kaq chi´ ki´qul, echiri´ ka ki jeq ri chaak ka ki xiim ri su´t che ri asaroon; xa jela k´urii´ ri asaroon ka chakun u tukel jay ri aj chakunelab ke b´eek pa waram, o taq jujun keb´etz´an pa naipe xe´ taq ri muuj re ri taq chee.

K´o jun k´urii´ ki chajineel T´OROB´OS ri ub´ii; E jun tz´ikiin rax jay kaq pa riij, ri ujee´ jun pluma´ jela pa cha´ ri ujee ri quetzal. Wa tz´ikiin e jun chajineel ke´ ri aj chakunelab´.

Echiri´ ri kixoqilal ri aj chakunelab´ ke ki ya´aa ri saqa joch´, taq wa´im re aniim jay re paq´iij, chiri´ k´uri´ ri tz´ikiin kujeq ri ub´ix e uya´ik ematalil chike ri aj chakunelab´, ri ub´iix jewa´ ri kub´i´ij

- Chakunoq, chakunoq, chakunoq.

Xa jela´  k´uri´ taq achijaab´ ke walijik, kako´q´otaj ri etz´an naipe jay pa k´alalem e k´o ruk´ ri kasaron, ka ki´an che k´ii b´ ke chakunik jay lik kosik uwach kilitajik. Nab´e k´uri´  ka kikoj ri su´t  chi´ kiquul.

Joq´otaj k´urii´ ri ixoqiib´ na e jinta´chi kuk´ ri kachijilaal, ri taq achijaab´ pa k´alalem xa xeleq´ay chike ri kixoqilal ka kikoj ri ki su´t che ri kasaroon.

Xa jela´ k´urii ri taq asaroon ka ki jeq tan chi´ ri chaak ki tukeel jay ri taq achijaab´ ka ki jeq tan chi ri waram jay jujun taq ka ketz´eb´eej ri naipe jay ka kitzukuj taq ka ki´ano´.

K´o jun q´iij k´uri ri chajineel kojom e jun tz´ikin T´OROB´OS ri ub´ii xwariik, echiri´ ri ixoq´iib´ xe´eponik xa xeleq´ay jay xkiil k´uri´ ri asaroon kuya´che ri chaak jay taq ri achijaab´ e k´o pawaraam. Ri taq ixoqiib´ xe sik´iin pa tzeen jay ri taq asaroon xe tzaqb´i; e´tachi k´uri´ri echakunelab´ xe yakatajik ruma ki k´iix.

Xiwila´ k´urii´ xecha´ ri ixoqiib´, ri ooj kub´ul ko qak´ux che ri ix kiya´ che ri loq´olaj chaak jay ri ix, oj  ch´akach´oom k´urii´.

Chiri´ k´urii´ ri taq asaroon ke chakuun ta´ chi kitukeel.

 

El Cuento de los Azadones

Por Juana Manuel

Dicen que antes los trabajadores llevaban en el cuello un pañuelo rojo en el cuello, y cuando empezaban a trabajar los amarraban en los azadones, para que los azadones trabajaran por si solos mientras los hombres se iban a dormir o si no a jugar naipes debajo de los árboles.

 Pero ellos tenían un centinela que se llamaba "TOROBOC" (TOROGOZ). Este es un pájaro de color verde y rojo del cuerpo y su cola es una pluma y se parece un poco al quetzal. Este pájaro era el guardián de los hombres.

Cuando las señoras de los trabajadores llegaban a dejar sus chilates o sus desayunos o el almuerzo, entonces el pájaro empezaba avisar a los hombres con la palabra que dice

-Trabaja, trabaja, trabaja.-

Entonces los hombres se despertaban o dejaban de jugar al naipe y corrían muy pronto donde estaban sus propios azadones, haciendo como si estuvieran trabajando agotadamente. Pero antes tenían que ponerse el pañuelo rojo en sus cuellos.

Después de que las mujeres ya no estaban con sus esposos, los hombres corrían escondidos de sus señoras a colocar el pañuelo en sus propios azadones. Y los azadones empezaban de nuevo a trabajar, y los hombres se iban a dormir o a jugar al naipe o a hacer otras cosas.

Pero un día el centinela o sea el pájaro llamado “TOROBOC” (TOROGOZ) se durmió mientras las mujeres llegaron de sorpresa a ver los azadones trabajando mientras los hombres estaban durmiendo. Entonces las mujeres empezaron a carcajear en voz alta y de pronto los azadones se desplomaron y los trabajadores se levantaron avergonzados.

-Ve,- decían las mujeres. -Nosotras creíamos que estaban trabajando, pero ustedes nos estaban engañando.-

Desde entonces los azadones ya no trabajan solos.

 

Escuchen y lean las historias en los enlaces a continuación.

Apaknay - Un joven perezoso Apaknay trata de llevarse un volcán que tiene las dueñas.
Campana - San Pablo fue a Alta Verapaz para traer la campana y peleó con Santiago.
Chuy Moro - Un joven sueña en ser parte de la danza del Rey Moro, y de repente le llega un señor.
Compadre envidioso - Un compadre pobre y envidioso recibe un manojo de hierbas que puede curar a enfermos.
Jun Ala - Un joven en la montaña buscando leña se duerme debajo de árbol de amate y se encuentra dentro de la montaña.
Marcelo Sis - De pequeño nos costó aprender los rezos en achí. 
Nimalaj Winaq - La familia se esconde cuando la mamá anciana viene a visitar.
Ri Utiw jay Ri Umul - Un conejito muy travieso y de malo con su tío coyote lo engaña.
Los Azadones - Los trabajadores les ponen a trabajar a los azadones.
Las Campanas - Los apóstoles se peleaban por las campanas.
El Sapo y el Zope - El sapo insulta al zope.
El Coyote y el Conejo - El conejo le engaña al coyote.
El Sapo - Le metieron al sapo en la cárcel porque era muy bocón.