.
Tzijonik re pa ch'ab'al re Chijaa |
OJER TZIIJ RE RI TAQ KAMPANO´Por Juana Manuel Román |
Ri ta Mam Santiago lik ku ch´ojiij ri kampano´ k´o chila´pa taq ri juyub´ re San Cristobal jay re Kob´an. Lik chirajawaxik k´uri wa juyub´ taqaj kanajinaq kanoq ri ub´ii´ “Xe´ Kampano´” ruma´ k´urii´ lik kariqitaj jalajuj taq kampano´ chiri´. |
LA HISTORIA DE LAS CAMPANASPor Juana Manuel Román |
El apóstol Santiago estaba peleando por la campana que se encontraba entre las montañas de San Cristóbal y las de Cobán. Por supuesto que esta montaña se llama “las campanas” porque allí se encontraron varias campanas. Luego él corrió a recoger la campana, pero la campana pesaba mucho y ya se había quebrado, y San Pablo ya no pudo levantarla. Eso es lo que cuentan nuestros antepasados. Entonces empezaron a pelear los apóstoles Santiago y San Pablo, porque la campana se quedó allá con Santiago, y San Pablo no quería que la campana se quedara allá, sino que aquí en Rabinal. Entonces de cólera el apóstol Santiago tiró un rayo a la campana de Rabinal. Por eso la campana de Rabinal está rajada. Si no hubiera sido así, entonces no estaría aquí sino hasta en San Luis estuviera. Así poco más o menos nos contaron nuestros antepasados cuando éramos muy pequeños. No se sabe exactamente qué Santo fueron a tirar en una laguna de San Gabriel si era San Pablo o Santiago, para que lo llevaran las aguas en tierras frías. |
Escuchen y lean las historias en los enlaces a continuación. Apaknay - Un joven perezoso Apaknay trata de llevarse un volcán que tiene las dueñas. |